Un comentario de la inauguracion

Jueves 6 de Enero de 2011

Hoy se inició la fase presencial en Santiago de Chile y se dio la bienvenida a los alumnos de esta temporada, con los representantes de las entidades señaladas en la programación; se efectuó la muestra de algunos videos realizados en temporadas anteriores y las  exposiciones de expertos en el tema medio ambiental.

Al medio día  la UI nos agasajó con un delicioso cóctel y fue aquí donde se reencontraron los rostros conocidos y los nuevos que venían de lugares tan lejanos del país como Coyaique, la isla grande de Chiloé , e incluso del viejo continente. Fue en este momento donde me encontré con una chica que participa de la UI hace un par de años y nos pusimos al día: se hacen  llamar “flora y fauna” y dentro de sus grandes obras podemos encontrar la campaña de “yo voto por Rodolfo”, además de su innovador movimiento de la “amarquía “. A su corta edad ellas han realizado videos y muchas campañas activistas, entre las que se encuentra la idea de “regalar un libro en el metro”: la acción consiste en que  cualquier  ciudadano se embarque en el metro de Santiago y regale un libro a un desconocido, y este lo recibe, lo lee y luego lo regala nuevamente a otra persona en el metro. También  me conto de una campaña para abrazar árboles en espacios públicos de la capital.

Por la tarde la primera exposición fue realizada por  Juan pablo Orrego, ecólogo, luchador incansable por la defensa del ecosistema y músico. El encabeza la defensa de la Patagonia por el conflicto Hidro Aysen. Orrego hace un diagnóstico de la dramática situación actual de nuestro país, propone que nos hagamos conscientes de nuestro sistema de vida, como el consumo enfermo por lo material; también nos explica el panorama político desde la dictadura hasta ahora y en lo político económico define a Chile como un país de “mentalidad minera”, donde lo esencial es crear y gozar de las riquezas lo más rápido posible.

Al finalizar su exposición  cruzamos un par de palabras con Juan Pablo y él preguntó: ¿estuvo muy duro todo lo que dije? , mi respuesta fue que sí y que por algunos momentos se me formaba un nudo en la garganta, cuando él citaba a expertos que dicen que nuestra especie está condenada, y que seguramente era más duro aun para los que no lo habían escuchado nunca antes; él me comento que en realidad todo era más terrible pero que él tenia fe, que cada vez éramos más, y las pequeñas acciones se iban sumando.

Con cada expositor surgen las reflexiones, pero lo más importante es tomar una acción…entonces, al finalizar el día recordé  los abrazos a los árboles y la “amarquía” que promueven nuestras amigas.

Lyzú Cárcamo

Kommentar verfassen

Bitte logge dich mit einer dieser Methoden ein, um deinen Kommentar zu veröffentlichen:

WordPress.com-Logo

Du kommentierst mit Deinem WordPress.com-Konto. Abmelden /  Ändern )

Twitter-Bild

Du kommentierst mit Deinem Twitter-Konto. Abmelden /  Ändern )

Facebook-Foto

Du kommentierst mit Deinem Facebook-Konto. Abmelden /  Ändern )

Verbinde mit %s