Carta de un Jefe Indio
Hace muchos años atrás, tuve el gusto, y digo gusto porque es algo que de verdad mueve el corazón, de poder leer una carta que le escribió el jefe indio Seattle, de la tribu Suwamish al presidente de Estados Unidos, Franklin Pierce, en 1854, en respuesta a la “oferta” que le hace el presidente de comprar los territorios indios y a su vez hacer una reserva para que su gente viva, el “Salvaje” responde:
¿Cómo se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Esa es para nosotros una idea extraña.
Si nadie puede poseer la frescura del viento ni el fulgor del agua, ¿Cómo es posible que usted se proponga comprarlos?
Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi pueblo. Cada rama brillante de un pino, cada puñado de arena de las playas, la penumbra de la densa selva, cada rayo de luz y el zumbar de los insectos son sagrados en la memoria y vida de mi pueblo. La savia que recorre el cuerpo de los árboles lleva consigo la historia del piel roja.“
Hemos sobrepasado los límites, somos la única raza de la naturaleza que caza por deporte, los antiguos indios norteamericanos cazaban el búfalo y ocupaban todo su cuerpo, para alimento, para el abrigo, ahora se hace por deporte, no tenemos respeto por nuestros hermanos animales y cazamos solo por el hecho de sentirnos superiores.
En la charla de 2006 de Dennis Meadows, nos parece que el punto más importante es como el crecimiento humano ha ido depredando los recursos naturales, no para sobrevivir, si no, para enriquecerse a costa de los ecosistemas y del consumismo de la gente que ha crecido de manera exponencial el último tiempo.
Si no somos capaces de abrigar medidas que regulen el reciclaje, el control de gases al ambiente, la educación con nuestros niños, en un corto plazo tendremos problemas irreversibles y ya nada podremos hacer por mejorarlo, la necesidad de contar en todos los países con ministerios del medioambiente que de verdad se preocupen por el planeta se hace totalmente necesarias, medidas públicas que ayuden a la gente a entender el problema que tenemos y como podemos mejorar.
“La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la tierra…”, seguramente es la frase que el “Salvaje” indio Seattle nos recordaría, aunque debemos pensar, quién de verdad es el salvaje, él, o nosotros.
Aqui dejamos la carta completa, abrazo a todos!
http://www.guelaya.org/textos/jefe%20indio.htm