Cambio Climático, responsabilidad ciudadana no adquirida
Cuando se conversa del cambio climático que estamos viviendo, en general, no se entiende como una responsabilidad del ser humano, sino más bien, a una etapa de la vida de nuestro planeta, algo natural, que no es atribuible al comportamiento humano y sus actividades del diario vivir. Sin embargo hay acciones que influyen a mitigarlo y es responsabilidad de cada uno en contribuir en el cuidado del medio ambiente, no sólo por nosotros sino por los que vendrán o los que ya están y no realizan actividades para cuidarlo. Realizar actividades como el reutilizar, separar los residuos, buscar maneras para aprovechar la energía solar, eólica e hídrica, el uso eficiente de energía y del agua, son actividades que se pueden realizar sólo con voluntad.
La ayuda de los medios de comunicación, que cada vez genera que la temática del cambio climático y sus consecuencias sean más tangibles y asimiladas para las persona, el hecho de que se muestre las actividades que se pueden realizar para mitigarlos y las consecuencias, es cada vez más importante para que se realice una conciencia que se entregue el conocimiento para que las personas puedan tener una opinión respecto al tema.
Muchas veces se piensa que las consecuencias actuales no influyen en nuestro diario vivir, sin embargo los cambios de temperaturas, las épocas de mayor temperatura y otras más frías, influyen en la agricultura, los precios suben y afectan el presupuesto familiar. Flora y fauna son afectadas, no es sólo a nivel nacional sino a nivel mundial.
En las ciudades en 20 años más, se deberían enfocar en un modelo de aprovechamiento energético y de un menor impacto al ambiente, aprovechando tantos recursos hídricos o eólicos o solares que no sólo sean programas del gobierno, sino que voluntad y responsabilidad de los ciudadanos.
La responsabilidad de cuidar el medio ambiente es de todos, pero no porque otros no realicen éstas actividades uno debería no hacerlo, somos individuales realizando una solución común, siempre habrá alguien más que también cuidará el medio ambiente y se debe pensar en ellos y no en los que no lo hacen.