Cambio Climático: Superstición o Realidad?

Conversando con Luis (55 años) nacido en Tocopilla, en la zona norte de nuestro país, actualmente residente en Santiago, argumenta que si siente el cambio climático en la falta de lluvias y temperaturas extremas que antiguamente no se registraban. Agrega que los ríos ya no contienen el mismo caudal y la fauna a sido afectada severamente en tamaño, cantidad y distribución.

El efecto que Luis nota en su vida diaria es la fuerte radiación UV que le obliga debido a su permanente trabajo en terreno, utilizar protector solar y sombrero. Relata que prácticamente debe esconderse y arrancar de la radiación.

Marta (54 años) nacida en Valdivia en la zona sur del país, actualmente residente en Santiago, comenta que si a notado el cambio climático, contándome que antes donde se bañaban ya no se puede por estar los afluentes contaminados de los ríos, las temperaturas se han extremado y el aire contaminado. Afectándole su capacidad de respirar y su resistencia al frío invernal. También argumenta que afecta al ánimo, existiendo ahora mas cuadros depresivos que antes.

Luis y Marta, residentes en Santiago y de orígenes opuestos, ambos sienten en una forma similar el cambio climático pero la forma en que les afecta es distinta en ellos, consecuencia de realidades y percepciones distintas.

Marta comenta que se imagina una vida igual a la de hoy, en tanto a la visión global ella dice que la contaminación aumentara y con ello las consecuencias del camio climático se expresarán. El aumento de las temperaturas afectara a los polos y aumentara también la temperatura del agua, lo que incide en un cambio global de la flora y fauna acuática, también cuenta que con la constante destrucción de los cerros consecuencia de la expansión demográfica y ampliación de las vías públicas traerán consigo definitivamente consecuencias en el cambio global.

Las visiones de adaptación que ella me cuenta son negativas, nombrando constantemente los grandes monopolios comerciales y políticos que toman las decisiones del globo. Comentando que no habrá una adaptación social y se genera una disconformidad global a las políticas tomadas para enfrentar el cambio global. Monsanto y los Iluminati principalmente.

Por otro lado Luis me cuenta que la vida será mas sofocante, acostumbrándose a la polución y tomándose conciencia global en la gente para ocupar productos ecológicos para contrarrestar de alguna medida el cambio global. Cuenta que las ciudades sufrirán en forma obligada un cambio de conciencia en infraestructura, y planificación demográfica, aumentando así la cantidad de arboles y cultura verde como el reciclaje.

Por otro lado argumenta que la adaptación del ser humano al cambio climático sera negativa, debida a la realidad global que esté viviendo, justificándose en que le ser humano es adaptable al espacio físico.

Kommentar verfassen

Bitte logge dich mit einer dieser Methoden ein, um deinen Kommentar zu veröffentlichen:

WordPress.com-Logo

Du kommentierst mit Deinem WordPress.com-Konto. Abmelden /  Ändern )

Twitter-Bild

Du kommentierst mit Deinem Twitter-Konto. Abmelden /  Ändern )

Facebook-Foto

Du kommentierst mit Deinem Facebook-Konto. Abmelden /  Ändern )

Verbinde mit %s