¿Realidades locales vs organización?

En el contexto del cambio climático, nos vemos actualmente en la urgencia de adaptarnos a él y, al mismo tiempo, detener la gravedad de éste. Lejos está el momento en que la discusión era si el aumento de la temperatura era real, o si nosotros lo causábamos; esto ya perdió importancia, el daño está hecho. Lo importante es adaptarse: nuestra capacidad de aprender a vivir en un mundo distinto.

Pero nuestra capacidad de adaptarnos está íntimamente ligada a dos factores importantes: Las realidades locales y nuestra capacidad de organización; y éstas parecen, desgraciadamente, fuerzas opuestas.

Realidades locales: La naturaleza misma del cambio climático y de nuestro planeta, determina una gran diferencia de realidades e intensidades, en distintos lugares y en distintos sectores sociales, políticos, económicos, etc. Por ejemplo la realidad frente al cambio climático de un corredor de bolsa de Nueva York, es muy distinta a la de un campesino chino del interior del país.  Factores como nuestra fuente de ingresos, la realidad política del país, los vínculos sociales, el tamaño de las economías, las relaciones diplomáticas con países vecinos, el acceso a fuentes de energía o a recursos como el agua; determinan los respectivos intereses y preocupaciones de cada sector.

Organización: Por otro lado, la cooperación entre todos los actores sociales, económicos, políticos, de opinión, etc., es indispensable para enfrentarnos al cambio climático. No sirve que uno o varios grupos se organicen, sino que la gran mayoría actúe de manera interrelacionada y colaborativa.

Al parecer es indispensable, pero no suficiente que comprendamos y/o descubramos lo que se debe hacer para adaptarnos al cambio climático (por ejemplo gracias al esfuerzo del IPCC), pero además es de suma importancia que sepamos cómo organizarnos y aunar esfuerzos, en un mundo tan dispar y que se mueve a ritmos tan distintos.

Kommentar verfassen

Bitte logge dich mit einer dieser Methoden ein, um deinen Kommentar zu veröffentlichen:

WordPress.com-Logo

Du kommentierst mit Deinem WordPress.com-Konto. Abmelden /  Ändern )

Twitter-Bild

Du kommentierst mit Deinem Twitter-Konto. Abmelden /  Ändern )

Facebook-Foto

Du kommentierst mit Deinem Facebook-Konto. Abmelden /  Ändern )

Verbinde mit %s