Debilidades y fortalezas de débiles y fuertes.

Existen países vulnerables y poderosos, pero cada uno posee debilidades y fortalezas relacionadas con su situación. La verdadera pregunta es cómo estos países “reman en el mismo sentido” hacia la atenuación del cambio climático y sus consecuencias.

La fortaleza de los poderosos: En pocas palabras, tienen en común el poder económico y de infraestructura con el que pueden enfrentar o financiar: mitigaciones, investigaciones, subvenciones, etc; tanto hacia sí mismos, como hacia los países no desarrollados o en vías de serlo.

La debilidad de los poderosos: El talón de aquiles de éstos, es la cantidad de intereses que los cruzan, tanto políticos, geo-políticos, estratégicos, económicos, etc. Éstos tienden a mantener una inercia y una inacción frente al problema del cambio climático y es uy difícil de forzar, tanto desde fuera como desde dentro.

La fortaleza de los débiles: Los pequeños países en vías de desarrollo poseen la capacidad de adaptarse a nuevas condiciones y tecnologías, tanto por no tener infraestructuras muy desarrolladas en una línea clara (lo que quiere decir que no poseen grandes intereses en el área afectada), como por ser relativamente fáciles de alinear frente a una política global (al menos comparándose a los poderosos).

La debilidad de los débiles: El problema de estos países es que todavía no han logrado el desarrollo, por lo que en el momento de estar avanzando hacia éste, la comunidad global parece decirles: “Demasiado tarde”. Parece injusto que el cambio climático, que se debe principalmente a un desarrollo alcanzado por lo países europeos y EE.UU, al mismo tiempo, parezca poner en duda el derecho de desarrollarse de los que vienen llegando después.

El problema parece ser las distintas velocidades de cada país, y sus distintos intereses, determinados por sus fortalezas y debilidades.

La “COP20” recoge este dilema en muchos puntos de su borrador, pero está por verse si serán comprendidos y de alguna manera llevados a la práctica para la “COP21”.

Es claro que vemos el problema más fácilmente que la solución, y si acaso alguna voluntad para aplicar esta última. Como humanidad vamos pavorosamente lento, a tumbos y atrasados.

Kommentar verfassen

Bitte logge dich mit einer dieser Methoden ein, um deinen Kommentar zu veröffentlichen:

WordPress.com-Logo

Du kommentierst mit Deinem WordPress.com-Konto. Abmelden /  Ändern )

Twitter-Bild

Du kommentierst mit Deinem Twitter-Konto. Abmelden /  Ändern )

Facebook-Foto

Du kommentierst mit Deinem Facebook-Konto. Abmelden /  Ändern )

Verbinde mit %s