Author Archives: tapiaparao

Destellos; Salidas de Otros tiempos-espacios a las cuestiones contemporáneas

 El espacio es una construcción social y cada tipo de espacio varía en los aspectos que hacen únicos a las sociedades. Así podemos definir que, culturalmente el espacio es la propia concepción -o comprensión de si misma- de una sociedad y que a medida nos desplazamos por la superficie de la tierra, visibilizamos y sentimos […]
Read More »

La mimética y el cambio climático

En el capítulo seis de la tercera temporada de Black Mirror, en una futuristica Inglaterra se desencadena un ataque de abejas arificiales, el cual mata a casi cuatroscientas mil personas. El objetivo de estas abejas, era el de reemplazar a las abejas reales, las cuales, debido a la acción humana paulatinamente fueron desapareciendo. Una de […]
Read More »

La expulsión del ganadero, el despojo cultural y la agro-industria

Las reconfiguraciones espaciales, producto de la globalización económica contemporánea, ha modificado el modo como se conciben las relaciones sociales por los individuos que habitan toda la diversidad de enclaves donde el ser humano ha podido alcanzar. Cuando las formas culturales asociadas al trabajo y la subsistencia de un entorno son abrazadas por el proceso globalizatorio, […]
Read More »

Economía cultural y cambio climático; de la ganadería al trabajo agro-industrial

A nivel global, los mismos procesos económico-político-espaciales responsables del aumento en los niveles de gases que generan el cambio climático, también son responsables de diferenciación en las modalidades que toma la cultura económica en todo el orbe. Dichas reconfiguraciones, no solo se materializan en el aspecto del paisaje de los enclaves donde la economía se […]
Read More »