ClimCom
ClimCom somos nosotros, un grupo de jóvenes de Chile, Ecuador, Costa Rica, Grecia, Italia y Alemania que tenemos un objetivo: iniciar y apoyar proyectos que contribuyan a la comunicación de los temas relacionados con el cambio climático, las energías renovables y la sustentabilidad.
Actualmente editamos y publicamos los resultados de los talleres que tienen lugar en la fase presencial, para después continuar los procesos de E-Learning y presentar otros proyectos en la web 2.0 que se dedican a diseminar los temas del cambio climático.
ClimCom das sind wir – eine Gruppe Jugendlicher aus Chile, Ecuador, Costa Rica, Griechenland, Italien und Deutschland die sich ein Ziel gesetzt hat: Wir möchten Projekte unterstützen, antreiben und selber initiieren, die dazu beitragen, dass die Themen Klimawandel, Erneuerbare Energien und Energieeffizienz kommuniziert werden.
Wir sind ein Redaktionsteam des Blogs und berichten dort über die Arbeit in den verschiedenen Workshops während der Präsenzphase sowie über den E-Learning Prozess der UI und stellen wiederum andere web 2.0 Projekte vor, die zur Kommunikation über den Klimawandel beitragen.
[Der gesamte Text auf deutsch]
ClimCom – aclimátate y únete!
Quién somos ClimCom?
ClimCom somos nosotros, un grupo de jóvenes de Chile, Ecuador, Costa Rica, Grecia, Italia y Alemania que tenemos un objetivo: iniciar y apoyar proyectos que contribuyan a la comunicación de los temas relacionados con el cambio climático, las energías renovables y la sustentabilidad. Buscamos que la comunicación sobre estos temas sea efectiva y tenga amplia diffusion, utilizando especialmente herramientas de la Web 2.0. La comunicación debe provocar que las personas que actuan a través de la Web 2.0 reflexionen y lleguen a modificar su modo de pensar y actuar en el „mundo real“ cuando se trata de la problemática del cambio climático.
Por qué ? Para qué?
El calentamiento global conlleva consequencias que nos afectan a todos. Nada demuestra de forma tan clara que vivimos en un mundo finito, donde esta todo vinculado y cada uno depende del otro. Puede que en los paises verdes, saturados y limpios del norte el cambio climático todavía no se note, en contraste en el sur, donde menos se ha contribuido al cambio climático, ya existen notables efectos. Es por eso que nuestros esfuerzos para evitar o disminuir las consequencias del cambio climático son una cuestión de justicia.
Se requiere un cambio cultural, social, económico y político. Pero para lograr este cambio todavía falta mucho por hacer y la comunicación -sobre todo la comunicación por la web 2.0- tiene un papel clave. Necesitamos imágenes y buenas metáforas para hacer que la temática sea mas comprensible.
En esta línea trabaja la Universidad Internacional de Verano, una institución que tiene como objetivo la concepción, el desarollo y la producción de formatos de comunicación modernos sobre la sustentabilidad, a través del diálogo entre norte y sur.
Por esta razón, ClimCom apoya a la Universidad Internacional. Queremos mostrar a una muy amplia audiencia los productos audiovisuales que se realizan durante la fase presencial de la UI (spots, spots virales, documentales de ficción, spot radials, etc) y así mostrar como trabaja la Universidad Internacional de Verano.
Para esto mantenemos un blog que por un lado informa sobre la Universidad Internacional y por otro lado da la oportunidad de añadir comentarios y contribuir a las discusiones sobre el cambio climático. Actualmente editamos y publicamos los resultados de los talleres que tienen lugar en la fase presencial, para después continuar los procesos de E-Learning y presentar otros proyectos en la web 2.0 que se dedican a diseminar los temas del cambio climático.
El Blog tiene vínculos con otras aplicaciones de la web 2.0 como Twitter, Facebook, Youtube, RSS, Delicious, otros blogs y páginas web. Además, las entradas que produce ClimCom para el blog están en distintos formatos, comenzado por textos en prosa, hasta canciones en hiphop, comics, videos, podcasts e historias fotográficas.
Con este trabajo, Climcom contribuye a la difusión de temas relacionados al cambio climático, la energía renovable y la sustentabilidad a través de las redes sociales de Web 2.0.
Du muss angemeldet sein, um einen Kommentar zu veröffentlichen.